Cordillera Venturosa
Nevado Sin Nombre
Lima
Septiembre 2000


Por Richi:

Un agradecimiento especial a Paola Miani por escanearnos los slides!

Después de estar escalando una pared de hielo y nieve de unos 250 metros y 45 grados de inclinación (con algunos tramos de 50 grados) con sectores de excelente hielo donde tus crampones y tu piolet se hundían perfectamente dándote la seguridad del caso (pues íbamos sin encordarnos... si te caías lo único que te podía detener era tu piolet si no pregúntenle a Gabriel) y otros donde prácticamente habríamos un surco donde avanzabas un pioletazo y descendías dos ... nos dimos cuenta que todavía nos faltaba algunos metros para llegar a la cumbre central (imagínense nuestras caritas al darnos cuenta de esto :) ).

Todos Limpios y contentos
Laguna Huamparcocha


Algo cansados Gabriel, Hugo y yo disfrutamos el paisaje por unos instantes (muchas lagunas a nuestras pies), el Gatorade palio la sed que teníamos y algunos Sublimes nos dio la energía necesaria para el ultimo tramo. Eran ya casi las 10 de la mañana y estábamos ascendiendo desde las 3:40 am primero por una morrena llena de piedras y luego por el glaciar de este nevado, primero bajo una luna muy llena que nos iluminaba todo y después bajo un sol infernal que hasta las 9 estuvo solitario en el cielo.

Hermoso amanecer!
Primeros Pioletazos


Como era ya un poquito tarde decidimos ir a la cima central de este nevado. Así que en 15 minutos estuvimos en la parte mas alta de la cara sudoeste que no tiene ningún nombre en el mapa por eso la llamamos "nevado sin nombre" (aprox 5200 msnm).

Mira el pajarito!!!


Aunque la idea primoginea era subir el Ucrupata, pues el sábado se desato "the perfect storm" y los planes para reconocer al sector tuvo que ser cancelado (prácticamente estuvimos encerrados en nuestras carpas toda la tarde). Recién en la madrugada mientras caminábamos escogimos nuestro nuevo destino pues el Ucrupata estaba demasiado alejado a nuestro campamento.

Cumbre!
Recumbre!


No gritamos cumbre por que realmente estábamos cansados y se nos olvido :) y el clima se estaba poniendo peor. La vista era genial. El Ucrupata y el Milpo al sur, los nevados Llaguapucro y Conchupata al norte y al fondo la cordillera de Ticlio sobresaliendo obviamente el Rajuntay. Posteriormente nos comunicamos con el campo base y comunicamos la noticia. Algarabía para todos.

Y habia que bajar y se presentaban 2 alternativas. Rapeleando o destrepando la pared. Elegimos esta ultima pues nunca habíamos destrepado una pared en hielo y déjenme decirle que nunca en mi vida había confiado tanto en mi Piolet. Anécdotas de este destrepe muchas ya les contaremos... lo bacán es que personalmente he acumulado experiencia.

Todo lo que se había subido... había que bajarlo...


Y dieron las 3 de la tarde del domingo 17 de septiembre (osea casi 12 horas de trajín) y llegamos al campamento. Desarmamos todo y a las 4 llego la combi que contratamos.

En San Mateo nos despedimos de todos los chicos que nos acompañaron al campamento base y con Gabriel y Hugo nos dispusimos a caminar rumbo al restaurante para degustar la trucha respectiva. Así que pasando por un kioskito de periódicos nos sorprendió el titular de un periódico de Huancayo : "Renuncio". Incrédulos nos matamos de la risa pero después corroboramos la verdad. El dictador había renunciado. El brindis con coca-cola fue simplemente doble. Sin lugar a dudas fue un domingo perfecto.

Así es amigos al igual que en agosto re-descubrimos un sin número de nevados en la cordillera del pariaqaqa (paccha,collquepucro,vicunita...) en esta ocasión descubrimos que en la Cordillera Venturosa hay muchos destinos por ascender ... creo que me haré viejo y no podré subir a todas... y ya viene la exposición de slides....

Estuvieron en esta experiencia:

Gabriel Vela Hugo Huertas
Angela Miroquesada Victor Echevarria
Fernando Porras Renee L. Flores A.
Adin Campos Abalos Ricardo Rivadeneira




[AirePuroAndinismo 2000]