Artesonraju
Cordillera Blanca
Ancash
Agosto 2005


Haciendo memoria hace tres de años si no me equivoco, un nutrido grupo de airepurinos nos encontrábamos intentando el nevado Pisco, durante dicha ascensión ya llegando al collado entre el Pisco y el Huandoy se tenia una vista impresionante de la quebrada Paron cuyo centro de atención era uno de los nevados más bellos que haya visto, su perfecta forma piramidal me hacia recordar el nevado del logo de las películas de "Paramount Pictures", si.!! era el Artesonraju con sus 6025 msnm. Posteriormente ese misma temporada conjuntamente con Miguel bajando del campo 1 del Alpamayo apreciamos la otra cara de este nevado que nos impresiono y que se convirtió en un objetivo y un sueño para aquel año.

La pared Sur Oeste con aproximadamente 16 largos de cuerda de terreno vertical fue la ruta elegida desde el año pasado para ser ascendida. Esta temporada se hizo extrañar mi cordada (Miguelon donde estas.!!!) lo cual me hizo buscar alternativas para esta ascensión, nuestra amiga Jenny estuvo muy animada con la propuesta.

Desde la cumbre
Cumbre
Axel en el Artesonraju


Nuevamente en Caraz "Dulzura", donde nuestra ultima estancia fue por la pared del quitaraju, nos volvía a recibir esta vez rumbo a la quebrada Paron donde nos enrumbaríamos al campo base del Artesonraju, durante la subida se puede apreciar la mole de roca, llamada la esfinge, sitio clásico de escalada de Big Wall, la Laguna Paron, el imponente Chacraraju me hacia recordar a Lionel Terray en su intento exitoso a su cumbre, la cara norte del Huandoy y al fondo de la quebrada el Artesonraju, por fin estaba allí, al frente suyo la Pirámide de Garcilazo y al otro lado el nevado Caraz, un excelente trekking y gente montañera muy agradable con quien compartir experiencias.

Avanzando por el glaciar hacia el campo 1, el cual lamentablemente ya esta retrocediendo pudimos apreciar mejor lo que intentaríamos escalar, una vez frente a mi "es enorme.!!" me dije, la emoción iba en aumento tanto así que estuvimos 3 días esperando la mejora del clima conjuntamente con unos amigos catalanes( aprendí ya a contar en catalán), el cual se había malogrado días atrás que hizo regresar a un par de nutridas expediciones, bueno así tendríamos el arteson solito para nosotros.

En los días de espera aprovechamos para realizar un reconocimiento de la ruta desde el campo 1 a la Pared propiamente dicha, un laberinto de grietas no hizo recorrer toda la zona, pues la huella se había borrado a causa de las nevadas de los últimos días.

Se inicio por una pared de Hielo y los primeros largos tuvieron tramos mixtos, luego de la rimaya la pared comenzó con una inclinación de 65 grados y aumentando a medida que se subía llegando a 75 y los últimos 3 largos entre 80 y 85 grados de terreno vertical, parecía una pared interminable.

Ascendí de primero todos los largos mientras Jenny me aseguraba subiendo como segundo de cuerda, subiendo en una especie de relevo, inicialmente pensé en subirlo en ensamble para una ascensión mas rápida pero se apostó por l a seguridad.

Cordada
Ruta


A las 5 de la Tarde pisamos su cumbre, donde la bandera airepurina flameo de manera especial, un seismil mas para Airepuro y un sueño hecho realidad..! un paisaje impresionante el Alpamayo mas al nor este, el Huascaran, el Huandoy... era un espectáculo muy especial

Realmente aun sentí lo primordial del entrenamiento, pero esta vez lo que mas me sirvió fue quizás el entrenamiento mental, muchas veces el miedo fue una barrera que me impedía algunos objetivos, la concentración y la confianza en el equipo fueron factores primordiales en el éxito de esta ascensión.

Rapelamos todos los largos ya casi de noche, llegando al campamento ya por la media noche, cansados pero felices descansamos un día mas en el campo 1 y luego retornamos a Huaraz.

Estuvimos en esta actividad:
Axel Loayza Jenny Postillos



[AirePuroAndinismo 2005]